ASOCIACION COSTARRICENSE DE ADMINISTRACIONES DE CONDOMINIOS
  • Principal
  • Actuales miembros
  • Sea parte de ASOCONDO
  • Contáctenos
  • Actividades y Comunicados
  • Blog

Los retos de las administraciones durante la crisis del #Coronavirus

3/21/2020

0 Comentarios

 
Han pasado ya 14 días desde la aparición del primer caso de Coronavirus en Costa Rica y queremos, desde la Asociación Costarricense de Administraciones de Condominios, compartir algunas palabras de apoyo ante los retos que están enfrentando las administraciones.

Con los trabajadores: Es posible que en los próximos días haya restricciones al ingreso de trabajadores, tanto del condominio mismo como de las filiales. Sin embargo, mientras eso no suceda, el personal del condominio debe ser provisto de los medios e instrumentos para proteger su salud, particularmente quienes tienen contacto con el público, y deben practicarse frecuentes limpiezas y desinfecciones a los lugares y objetos que más están en contacto por las personas. Es importante tener presente que en caso de que se detecte una persona trabajadora con síntomas de Coronavirus debe ser remitida a un Centro de Salud para su manejo. Aún sólo en condición de caso sospechoso, podrá acogerse a una incapacidad para prevenir el contagio. Siempre hay que proteger la dignidad y privacidad por lo que será necesario guardar discreción sobre la situación y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias si el caso llegara a confirmarse.

Con los proveedores: Es posible que haya presiones para reducir el pago o no cumplir del todo con él a proveedores, ya sea de parte de condóminos o Juntas Administradoras, o bien porque no haya ingresos suficientes para poder cumplir con esas obligaciones. Recuerden que la negociación de reducción de servicios para disminuir costos y mantener un flujo de efectivo reducido, siempre será mejor opción que simplemente incumplir los contratos. Los pagos que no se hagan ahora estarán pendientes en el futuro y deberán ser honrados en el tanto el contrato se mantenga y el servicio se preste. Y esto incluye a la administración como proveedora de servicios.

Con los condóminos: Recuerden que la administración es un gestor o conductor de una comunidad. Las personas deben tener guías claras sobre cómo se está protegiendo su salud, la propiedad privada así como las instalaciones y bienes comunes. La administración en este momento requiere de mucha empatía, apertura a la comunicación y de decisiones claras y con certeza, que pueden cambiar, claro, si cambian las circunstancias.

Las administraciones son el centro nervioso de los condominios. Por eso deben cuidar su salud, tanto física como mental. Mantenerse alertas sin caer en el agotamiento. Vienen tiempos muy difíciles. Es momento de apoyarnos entre todos, especialmente entre las administraciones, que más que competencia, en este momento son colegas en una causa común: el bienestar en los condominios en medio de una crisis inédita en la historia de nuestro país.
0 Comentarios

Recomendaciones a condominios mientras pasamos la crisis del #Coronavirus

3/21/2020

0 Comentarios

 
El coronavirus es un riesgo para las comunidades en condominios por lo que las Administraciones deben tomar acciones para reducir los riesgos de contagio.

En un sondeo con Administraciones asociadas han señalado que se ha reforzado la vigilancia para garantizar que los servicios sanitarios dispongan de lo necesario para un uso higiénico de esas facilidades y se han colocado rotulación para instruir sobre protocolos para reducir el contagio. En otros condominios se han suspendido reservas de áreas comunes y se han postergado asambleas o reuniones.

Las autoridades de salud han emitido medidas administrativas temporales, y las Áreas Rectoras han añadido otras que, en algunos casos, amplían lo que estas medidas indican.

Por lo anterior, recomendamos a nuestros asociados y a los condóminos en general lo siguiente:

  • Procurar la suspensión actividades de concentración masiva (como asambleas y reuniones). En caso de no ser esto posible, buscar cumplir con prácticas preventivas como mantener una distancia mayor a la usual (si es posible 2 metros) entre las personas participantes en todo momento y no permitir ingreso de personas con síntomas similares al resfrío.
  • Reforzar la vigilancia e instar al continuo lavado de manos y el cumplimiento de protocolos de estornudo y tosido, así como el de saludo.
  • Equipar las instalaciones y servicios sanitarios con: papel higiénico, agua potable, jabón anti bacterial para lavado de manos, alcohol en gel con una composición de al menos 60% de alcohol o etanol y toallas de papel para el secado de manos.
  • Las superficies que se tocan con frecuencia (pasamanos, botoneras, pomos de puertas, fichas de parqueo, bandejas de comida, apoya brazos, asientos, entre otros), deberán ser limpiadas con solución de alcohol al 70% o desinfectantes comerciales frecuentemente.
  • Las superficies del baño y el inodoro deberán ser limpiadas con material desechable y desinfectadas diariamente con un desinfectante doméstico que contenga cloro a una dilución 1:100 (1 parte de cloro y 99 partes de agua), preparado el mismo día que se va a utilizar (10 ml de cloro al 5% por cada litro de agua).
  • La persona encargada de la limpieza deberá protegerse con guantes mientras realice las labores de limpieza e higiene. Tras efectuar la limpieza se deberá realizar higiene de manos.
  • Mantener las oficinas y los lugares donde se realizan las actividades bien ventilados, sin crear corrientes bruscas de aire.
  • En caso de tener aires acondicionados los mismos deberán tener revisión y mantenimiento adecuado con bitácora visible al público de su realización.

Adicionalmente, instamos a las Administraciones y condóminos a hacer uso de las tecnologías de información y comunicación para promover discusiones y toma de decisiones por medios digitales, así como para informar continuamente a los condóminos, residentes y usuarios para mantener la calma y el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias.
0 Comentarios

    ArchivO

    Julio 2022
    Junio 2022
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    CategoriAs

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Principal
  • Actuales miembros
  • Sea parte de ASOCONDO
  • Contáctenos
  • Actividades y Comunicados
  • Blog